Ya falta poco para que te termine el año, y generalmente hacemos un recuento de todo lo que pasó en él. Vivencias, objetivos y propósitos cumplidos, punto en el que muchos fallamos. Que si dije que iba a comer mejor, que si voy a conseguir un mejor trabajo, que si voy a hacer ejercicio… estas son una de las tantas cosas que mencionamos mientras comemos las 12 uvas a la media noche.
Una razón por la que desistimos es la economía, cuando ya “no nos alcanza” para cambiar nuestros malos hábitos por unos mejores, además de que asistir al gimnasio puede ser aburrido para muchos. Y por si se te ocurre activarte como meta para el siguiente año, en Los Pleyers decidimos hacer una lista con los mejores ejercicios para iniciar el 2019 con todo, sin necesidad de ir al gym.
Caminar
Esta es la opción más sencilla que te podemos ofrecer. Si tienes un perrito, sácalo a pasear, ve al parque con tus amigos o sal tu solo para escuchar música y reflexionar. Se recomienda hacerlo de 20 a 30 minutos al día.
Salir a caminar para despejarte y disfrutar del aire libre. (Imagen: Getty)
Correr
Ya que agarres el ritmo, podrías considerar comenzar en el running. Si eres muy tímido, este ejercicio te puede ayudar también a dejar de serlo. Puedes asistir con amigos, o conseguirlos en los grupos de corredores, a maratones disfrazados y disfrutar aún más de este tipo de activación.
Correr te ayudará contra la depresión. (Imagen: Getty)
Yoga
Si quieres ser más flexible, esta es tu opción. Además te ayuda a relajarte, concentrarte y volverte más sensible con la meditación.
Para relajarte, el yoga es la mejor opción. Imagen: Getty
Saltar la cuerda
Si tienes hijos o sobrinos, esto también te ayudará a mejorar la relación con tu familia. Con esto trabajarás casi todos los músculos, además de que mejorarás tu resistencia cardiovascular.
Recuerda tu niñez saltando la cuerda. (Imagen: Getty)
Bailar
¿Quién no ama irse de fiesta? Bailar es el equivalente a correr, caminar o hasta nadar. También mejorarás tu resistencia, y en algunos casos, tu flexibilidad. Propónselo a tu pareja y ¡a mover el cuerpo!
Imagen: Getty
Zumba
Es un tipo de baile, encasillado a las amas de casa, pero no exclusivo para ellas. Con una hora perderás hasta 800 calorías. Combina bailes latinos como reguetón, bachata y salsa.
Imagen: Getty
Pole dance
Si quieres explotar tu sensualidad, el pole dance es para ti. Generalmente son clases de una hora, divididas en tres sesiones por semana. En un mes agarrarás fuerza, además de comenzar a ver diferencia en la tonificación de tus músculos. Además de que comenzarás a confiar en ti y en tu cuerpo.
Imagen: Getty
Insanity
Para ejercicios intensos, este. Con 60 días tendrás el cuerpo que quieres, además los ejercicios los puedes encontrar en Youtube. Cada rutina es de tres minutos, con descansos de 30 segundos. El primer día son ejercicios sencillos y aumentarán conforme pasa el tiempo. Además cuenta con un plan nutricional.
Imagen: Getty
Crossfit
Esto parece ir al gimnasio, porque trabajas con elementos como pesas y aros. Pero igual puedes hacerlo en casa realizando sentadillas, lagartijas, burpees y saltos hacia adelante
Imagen: Getty