En los últimos 15 años, el tenis ha sido gobernado por cuatro personas: Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray. Dentro de estos nombres, hay uno superior a todos (Federer), pero, sobre todo, uno que se había mantenido en “la oscuridad”: Murray.
El escocés, pese a tener un tenis de buena calidad y siempre ser más que muchos, estaba acostumbrado a ver arriba de él a los “otros” tres. Por decirlo de alguna forma, era el “patito feo” y los números lo confirman.
Si consideramos las veces que han estado en la parte más alta del ranking mundial, el suizo ha logrado un total de 302 semanas, el serbio 223 y el español 221. Hasta antes del 2016, Murray jamás pudo sumar siquiera una al frente de la ATP. Esa sequía de Andy terminará (de manera oficial) este siete de noviembre.
No importa que Federer y Nadal estén fuera por lesiones o que Djokovic haya tenido un bajón de juego importante, “Murricane” hizo su trabajo, tan serio como siempre. Se dedicó a ganar y los Juegos Olímpicos (no da puntos para la clasificación), Pekín, Shanghai y Viena lo confirman. Gracias a los últimos tres torneos, Andy llegó a lo más alto, aunque…
“[…] siento que llegar al número uno no es resultado de esta semana, ni la pasada, ni de unos días, sino de doce meses de trabajo”, fueron las palabras de “Braveheart” cuando se dio la eliminación de Milos Raonic.
Y es que Murray tiene razón, esto no es un trabajo hecho en un día. Incluso, tal vez ni de 12 meses, como lo comenta él. Para que Andy lograra llegar al número se necesitó de un trabajo constante, realizado desde su debut en 2005.
Fue competir (y perder en muchas ocasiones) contra los “monstruos” llamados Roger, Novak y Rafael. Después de 11 años como profesional, hoy Andy está en lo más alto y “se lo merece”, como dijo hace un día el ex número uno, “Nole”.
“Murricane” ya ha dado el primer gran paso, ahora tiene que mostrar un mayor nivel,porque, ya lo dice el dicho, “lo importante no es llegar, si no mantenerse”.
Y para no dejar atrás la competitividad entre los “cuatro grandes”, haremos una pregunta obligada: ¿cuántas semanas podrá mantenerse como número uno el escocés? Poco a poco lo iremos descubriendo.
¡Emociones fuertes! @andy_murray se ha convertido en el 26º No. 1 de la historia del @emirates #Ranking #ATP: https://t.co/1A3jy32ovP pic.twitter.com/VHLMzWtTrM
— ATP en Español (@ATPWorldTour_ES) November 5, 2016