La Cuarta Transformación llegó al deporte en diciembre. Por un lado se quitaron recursos para la realización de la Fórmula 1 y el Abierto de Acapulco puesto que ahora ese presupuesto estará destinado a la construcción del Tren Maya; por el otro, deportes que la Administración Federal considera estaban olvidados, como el beisbol, se les destinará cierta cantidad de dinero para impulsar su desarrollo.
Algo que sorprendió, pero muchos deportistas aplaudieron, fue la designación de Ana Gabriela Guevara como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Sin embargo, hay un grupo que sigue descuidado: los atletas paralímpicos. Y aunque la ganadora de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 llegó a declarar en contra de ellos en cuanto a exigencia, también tienen la esperanza de que los nuevos directivos de la Comisión al fin los volteen a ver.
“Yo creo que sí debería (haber un cambio) porque ella fue deportista, ella sabe qué tan difícil es este medio. A ella le preguntaron una vez, por qué los deportistas paralímpicos traían más medallas que los convencionales, ella se expresó muy mal de nosotros diciendo que era más fácil y que era un estilo de vida, nos minimizó, quien sabe si esta vez venga con más conciencia, me imagino que sí.
“Guevara nos puede entender, anteriormente estaba una persona que no sabía nada de deporte, yo creo con este cambio sí debe haber diferencia, al menos en el trato o en el apoyo”, dijo Alejandro Pacheco en entrevista para Récord. Sin embargo, aseguró que Ana Gabriela no se ha comunicado con ellos ni ha respondido a sus llamados y en la Conade nadie sabe cómo será el apoyo para ellos.
El ganador de preseas doradas en Brasil, Corea y Estados Unidos canta en el metro de la Ciudad de México para conseguir dinero para poder financiar sus viajes y competencias. Ahora Pacheco espera que con esta nueva administración se esté al pendiente de los deportistas, cosa que la Conade no hacía antes, todo para darle más alegrías y llenar de orgullo a México.
“En Conade que tuviera trato directo hacia el atleta, que no fuera tanto de federaciones porque desgraciadamente las federaciones sólo han estado robando a costas de que Conade se lava las manos, por no querer saber cómo están sus atletas, qué necesitan, pide recursos la Federación, ellos los entregan y nunca saben para qué, si los entregan o no. Hay muchas federaciones corruptas que nada más se dedican a eso, a vivir de la gente paralímpica, nosotros nos llevamos la madriza y ellos se llevan la gloria”, resaltó.