KHL, el nuevo dominio del hockey ruso en tierra china

Una vez que Beijing fue nombrado sede de los Juegos Olímpicos de Inviernos en 2022, era obvio que una inesperada fiebre tomaría a los aficionados del país asiático. Lo que...

Una vez que Beijing fue nombrado sede de los Juegos Olímpicos de Inviernos en 2022, era obvio que una inesperada fiebre tomaría a los aficionados del país asiático. Lo que nadie esperaba es que con una nueva afición se abriera un mercado para uno de los deportes más lucrativos y populares en el mundo. Estamos hablando, por supuesto, del hockey sobre hielo.

Y es que en enero de 2016 se llevó a cabo una gran ceremonia de inauguración en Beijing para recibir al primer equipo chino de hockey profesional, los Kunlun Red Stars. En el acto estuvieron presentes los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente. El equipo posee una combinación de talento local y extranjero que les ha permitido tomar notoriedad dentro de la Kontinental Hokey League (KHL). La liga tiene su sede en Rusia, pero en años recientes ha visto un crecimiento exponencial en países como Finlandia, Croacia y Eslovaquia.

El delantero americano Chad Rau, quien recientemente firmó con las estrellas rojas, comentó lo siguiente sobre la apertura del club:

“Pasó tan rápido. Vas a escuchar de muchos chicos que ya firmaron, pero no estarán aquí hasta dentro de unas semanas”.

Sin embargo, el nuevo ambiente ha sido un terreno difícil para los jugadores extranjeros. Antes del inicio de la temporada 2016-2017, los de Kunlun participaron en una pretemporada en Astana, Kazajistán. Durante un partido contra el equipo local, un golpe de los “chinos” rompió la pierna de Dustin Boys, jugador de Astana. En venganza, el defensa Damir Ryspayev se lanzó contra Tomas Marcinko, de las estrellas rojas. Ryspayev lanzó un puñetazo a la cara de Marcinko, acto seguido atacó a otros de sus compañeros. Los oficiales de inmediato cancelaron el juego y Ryspayev fue suspendido definitvamente de la KHL. Al respecto, Sean Collins, jugador de Kunlun Red Stars, declaró:

“Creo que muchos de los chicos estaban en estado de shock. Cuando estás en una nueva experiencia y tienes muchas caras nuevas, chicos de todo el mundo, realmente necesitas que todos confíen en los otros durante este tipo de situaciones. Nuestras circunstancias este año han hecho que nuestro equipo sea mucho más unido”.

A pesar de las dificultades, el equipo comienza a sobresalir, y a pesar de sólo tener poco más de 700 espectadores por juego en un recinto que puede recibir 5 mil, ha alcanzado varias victorias. Zach Yuen, uno de los pocos jugadores chinos del equipo, ya ha anotado puntos en juegos y está en camino a convertirse en una estrella local.

Así como Rusia, equipos de la NHL americana como los Toronto Mapleleafs y los Boston Bruins ya han enviado delegaciones a China, en un esfuerzo por expandirse en un terreno fértil para el hockey sobre hielo.

Con información de The New York Times.

Por Axel Salas.

 

Publicidad