Desde las 5 de la mañana de este sábado, las búsquedas en Google para el clásico tamaulipeco, que tendrá su episodio en la Liga de Ascenso MX, alcanzaron su tope. La razón, fue recordarle a la afición de Correcaminos el gol y el festejo que realizó el uruguayo Bosco Frontán la noche del 28 de marzo del 2009. El jugador de la Jaiba Brava del Tampico Madero metió un golazo y después celebró en forma de un ave, haciendo burlas al odiado rival, al final el partido culminó con empate a un tanto.
Recordar es volver a vivir. El último clásico oficial en el Tamaulipas.
Esperemos q vuelva El Gallinazo 🐔#JaibaBrava pic.twitter.com/bEGLvniP87— H3B (@HugOol3B) 15 de febrero de 2017
El clásico de Tamaulipas se remonta a 1980, dos equipos en un mismo estado. Correcaminos con sede en Ciudad Victoria y la Jaiba Brava en Tampico. El único equipo en Tamaulipas eran los Jaibos desde 1945 y la rivalidad surgió cuando apareció Correcaminos en 1980. Mientras Correcaminos hizo crecer a su afición al ser adoptado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Jaiba comenzó a descender deportivamente.
Para las 2 de la tarde, las búsquedas de las palabras Correcaminos, UAT, Tampico Madero, Tamaulipas, Jaiba Brava y clásico tamaulipeco lograron entrar a las tendencias de Google. Según la herramienta Trends, el clásico de Tamaulipas se situó en el lugar número 16 de las cosas más buscadas en nuestro país, mientras el clásico nacional se ubicó el primer lugar.
La rivalidad es de las más conocidas, hoy en el estado ya mencionado no existe el partido entre Guadalajara y América, hoy la gente que no alcanzó un boleto en el estadio sintonizará el partido en su casa o saldrá a los bares, donde las promociones hacen alusión al partido de casa.
Hasta el momento se han disputado 28 partidos entre estos equipos, el clásico tamaulipeco favorece a Correcaminos con 13 partidos ganados, 8 empates y los Jaibos han triunfado en 7 ocasiones. Por las filas de Correcaminos han desfilado futbolistas con recorrido en México como: Kalusha Bwalya, Claudio Borghi, Nicolás Saucedo, Lucas Silva, Carlos Pavón, Roberto Nurse y Matías Vuoso. Por los del puerto han desfilado: Benjamín Galindo, Hugo Pineda, Joaquín del Olmo, Jair Pereira, Héctor Herrera, William Yarbrough, Daniel Ludueña y Marc Crosas.
La pasión regresó y no es para menos, después de 8 años el estadio Tamaulipas albergará la edición número 29 entre Tampico Madero y los Correcaminos de la UAT. Ambas directivas reconocen la rivalidad y por ello en Tampico los cuerpos de seguridad estarán resguardando el partido. Javier San Román, Presidente de la Jaiba Brava declaró que “tras una reunión que congregó a representantes de la Gendarmería Nacional, Fuerza Tamaulipas, Instituto del Deporte del estado y el Club Correcaminos, la directiva de la Jaiba Brava del Tampico Madero se declaró lista y con un protocolo de seguridad que garantice la integridad de los asistentes al Clásico Tamaulipeco este sábado”.
El protocolo de seguridad se instalará a las afueras del inmueble dos horas antes del partido, además adentro se realizará un operativo para evitar confrontaciones. Pero la directiva de Correcaminos también hizo lo suyo e invitó a su afición a no asistir al partido, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus aficionados, a través de un comunicado se ofreció a reintegrar el doble del costo del boleto que sus aficionados hayan adquirido.
Los equipos conocen la rivalidad y como lo mencionó San Román, “hay gente que prefiere perder la novia que perder contra Correcaminos”. Así se define un partido que se convierte en lo más esperado para Ciudad Victoria y Tampico Madero. En lo deportivo ambos equipos necesitan de ganar mientras la Jaiba necesita salir del último lugar de la tabla del descenso, el “Corre” tiene la obligación de sumar para regresar a la Liguilla del Ascenso Bancomer MX.
Todo está listo y la edición 29 del clásico tamaulipeco garantiza espectáculo a la afición, por el momento las directivas navegan con la bandera de futbol y paz, además de el no a la violencia. Ya en términos económicos, la directiva de Tampico se embolsará por un estadio lleno cerca de 3 millones y medio de pesos, hasta el momento la cifra más alta por concepto de taquilla en el Ascenso MX.